Vínculos rápidos:
1. DEFINICIÓN DEL SERVICIO
La plataforma de Interacciones Celulares de Microorganismos consta de una plataforma de pipeteo robótico que permite el manejo de librerías génicas (dilución, generación de alícuotas, etc.), de colecciones de fármacos y de colecciones de hongos y levaduras. Además, cuenta con un sistema robotizado que permite el cultivo continuo en agitación y con temperatura controlada de cepas de levaduras y bacterias, así como la determinación de la densidad óptica o señal fluororimétrica emitida por fluoróforos expresados en las cepas de análisis. Gracias a la versatilidad del equipo y la experiencia del personal, es posible diseñar experimentos personalizados que se adecúen a las necesidades del usuario.
2. SERVICIOS OFRECIDOS
- Generación de curvas de crecimiento con alta precisión (DO/fluorescencia)
- Realización de ensayos de crecimiento de cepas mutantes relativas al control silvestre
- Ensayos de fármacos
- Ensayos de evolución in vitro (levaduras y bacterias)
- Experimentos de competitividad celular
- Ensayos de actividad in vitro (fluorimetría)
- Control de acceso de usuarios (registro de usuarios autorizados).
- Asistencia técnica en el diseño y realización de experimentos con proteínas
- Colaboración en la elaboración / actualización de protocolos.
- Preparación de medios, soluciones y material para protocolos.
- Supervisión durante la ejecución de dichos protocolos.
- Mantenimiento preventivo / limpieza de equipos específicos.
3. PERSONAL Y CONTACTO
Técnico responsable de la plataforma:
Sandra Romero Sánchez
E-mail: sromsanjjbzq@ckrpradmon.upo.es
4. EQUIPAMIENTO
El servicio consta de un robot Freedom EVO® 150 base unit (TECAN) que cuenta con un lector de placas Spark® Multimode Microplate Reader y un módulo de incubación termorregulada asociados al robot, dos lectores de placas con fluorímetro Spark® Multimode Microplate Reader adicionales, un secuenciador de ADN con análisis de fragmentos (SeqStudio Genetic Analyzer) , incubadores estáticos y orbitales, congeladores a -80º para el mantenimiento de cepas y sistemas de electroforesis de 96 pocillos.
6. Publicaciones y Recursos web
Publicaciones:
PUBLICACIONES:
Ruiz-Romero, G., Berdún, M.D., Hochstrasser, M., Salas-Pino, S., Daga, R.R., Limiting 20S proteasome assembly leads to unbalanced nucleo-cytoplasmic distribution of 26S/30S proteasomes and chronic proteotoxicity in fission yeast, iSCIENCE (2024), DOI: 10.1016/j.isci.2024.111095
RECURSOS:
Manual EvoWare (TECAN): https://www.tecan.com/knowledge-portal/freedom-evoware-software-manual