![]() |
![]() |
![]() |
¿Quiénes somos?El CABD se fundó en el año 2003 como el primer instituto español especializado en el estudio de la Biología del Desarrollo. En 2017 el Departamento de Regulación Génica y Morfogénesis recibió la acreditación de Unidad de Excelencia María de Maeztu para el periodo 2017-2021.
El CABD, que se aloja en el edificio JA Campos Ortega, es un centro mixto cofinanciado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla. La edificación y el equipamiento fueron costeados con fondos de la Unión Europea. El foco de investigación se ha escogido para acoger y promover a la prestigiosa escuela española de Biología del Desarrollo que se ha ido extendiendo por diferentes laboratorios internacionales. Actualmente el centro lo ocupan grupos jóvenes y dinámicos trabajando en desarrollo de ratón, pez cebra, Xenopus, Drosophila y Caenorhabditis. En el CABD también existen grupos estudiando control del ciclo celular en levaduras, regulación génica en bacterias y estrés oxidativo. (Declaración sobre el uso de animales de experimentación). |
![]() |
![]() |
Además de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la ciudad de Sevilla acoge dos universidades públicas, la US y la UNIA, y varios centros de investigación de biomedicina con los que mantenemos vínculos de colaboración como el CABIMER, IBIS y CIC Cartuja.
Gracias a la mención María de Maeztu, el centro se encuentra en fase de expansión (ofertas de empleo). Esta iniciativa pretende atraer científicos españoles y extranjeros al magnífico entorno que proporciona la ciudad de Sevilla. Para favorecer la formación de una comunidad internacional, los seminarios principales se celebran en inglés y el lenguaje de trabajo es inglés. |